
Es un tema controvertido, de alguna manera opuesto y tratado por agentes muy distantes dentro de las organizaciones. Tradicionalmente Eficacia está asociado al uso óptimo de recursos económicos y materiales y la Ética es un valor moral de las personas dentro de la organización, con intensidades muy variables.
Por otro lado es muy frecuente la carencia de estos valores morales para que a través de argumentaciones y reflexiones alcanzar de forma eficaz,objetivos o ventajas frente a terceros.
Es evidente y está a la vista de todos nosotros, el recital de casos de éxito de multitud de organizaciones con modelos de negocio basados precisamente en la carencia de valores, complicidad con las peores prácticas y nula responsabilidad sobre decisiones y acciones tomadas.
Sin duda la falta de Ética en los últimos años ha resultado la forma más eficaz para conseguir el crecimiento y la rentabilidad de una gran parte de empresas, han sido reconocidas y galardonadas por sus aportes a la sociedad y ha contribuido a ello con una complicidad pasmosa, la propia sociedad.
Es el éxito rápido a través de la especulación la compra de voluntades y otras prácticas delictivas el escenario en el que tienen que competir empresas con criterios de Buen Gobierno y Responsabilidad. Afirmo que se trata de un ejercicio casi suicida para una empresa privada, adoptar un posicionamiento de mercado, contrario a estas prácticas. Es evidente que la ventaja competitiva a corto plazo, está en el lado del demonio.

Como no puede ser de otra forma, el sentido común indica que en último término, importante en este Mundo son “ las personas” y “sus semejantes”, el “medio en que vive” y “sus necesidades”. La empresa como organización social que es, dado que está formada por personas y elabora o produce servicios también para personas, no puede de ningún modo permanecer ajena a estos criterios.
La pregunta es, ¿Cuanto de intensa llega a ser la aceptación de estos principios por la sociedad para que tengan cabida en ella solamente aquellas organizaciones que buscan la Eficacia hacia atender “ LO IMPORTANTE” ¿
Basada en experiencias personales, constato que existe hoy día un incipiente y creciente nicho de mercado que consume, es tremendamente fiel y sensible con los Principios y Valores, Éticos y Humanos cuya decisión de compra está condicionada por estos criterios.
Significa por tanto una excelente Oportunidad de Mejora y búsqueda de la ETICACIA (Ética para conseguir la Eficacia) en toda aquella empresa u organización sensible y con valores
Antonio Javierre
No hay comentarios:
Publicar un comentario